15 Jun Toma de muestras en Wondo Genet
Siguiendo los trabajos requeridos para los estudios sobre el uso de micosilvicultura en bosques de Etiopia para la prevención de incendios y la mitigación del cambio climático llevados a cabo por el doctor Demelash Alem, durante el sábado 11 de Junio se visitaron las parcelas situadas en la zona de Wondo Genet.


Además de poder llevar a cabo la recogida de suelo para analizar posteriormente los cambios en este debido a los tratamientos llevados a cabo, se pudo realizar una valoración del potencial micológico de las parcelas gracias a las presencia del doctor Luis Santos. Debido a que la apenas había comenzado la época de lluvias, el momento auge de fructificación de hongos no había llegado, pero pese a ello se observó que la zona presentaba un gran potencial para la generación de recursos micológicos.


La toma de muestra de las distintas parcelas en distintos puntos del país se llevará a cabo a lo largo del mes para posteriormente ser enviadas a España y poder ser analizadas gracias a la colaboración de la empresa IDForest.
No Comments